Conscientes de los desafíos constantes que presenta la gestión y el control de los procesos de una operación tan grande y con los riesgos que representa nuestra actividad y, ademas, movidos por nuestro constante afán de estar a la vanguardia tecnológica, desde siempre, estamos en la búsqueda de tecnologías que nos permitan hacer de nuestra tarea un servicio confiable, eficiente y seguro, por sobre todas las cosas.
Fue así que en esta búsqueda siempre tuvimos pendiente encontrar un IVMS (In Vehicle Mobile System), vulgarmente conocido como sistemas satelitales o de rastreo, que fuera mas allá de la posibilidad de saber a donde esta la unidad y a que velocidad circula. Hoy los camiones generan muchísima informacion que, antes, solo podíamos ver si conectábamos un scanner en el concesionario. Con este sistema podemos saber que pasa con la unidad en tiempo real, pero lo mas importante es la virtud de recolectar y procesar estos grandes volúmenes de informacion y entregarlos en forma clara, precisa y de fácil lectura permitiéndonos así detectar proactivamente conductas o fallas que puedan poner en riesgo nuestra operación.
Es la firma Ilimination SA, con quien dimos, y quienes nos mostraron las bondades de sus sistema DriveUp (ver ¿Que es DriveUp?) y, a partir de esto comenzamos a desarrollar herramientas complementarias a esa gran base con la que contaba su sistema.
Presentamos, a continuación, las herramientas que tenemos desarrolladas:
Es la pantalla inicial del sistema, en ella tenemos una vista rápida de los principales indicadores del mes en curso:
Como ya comentamos brevemente en la publicación ¿Que es DriveUp?, el módem que se instala, ademas de leer la red CANBUS de la unidad, esta equipada con un acelerometro de 3 ejes lo que permite detectar maniobras que determinen conductas de manejo a corregir y las agrupa en 6 indicadores:
Otorgando un puntaje de 100 a quienes no tienen eventos y deteriorandolo a la vez que los agrupa en categorías, para un análisis rápido de a donde debemos apuntar nuestros esfuerzos para corregir conductas de manejo en cuanto a mejorar consumos de combustible.
Mediante la búsqueda de recorridos en el mapa cuenta con la posibilidad de colorear los trayectos de acuerdo a.
Cuenta con un modulo que desarrollamos exclusivamente para el ruteo de viajes, donde cargando los puntos de origen y destino luego podemos seleccionarlos desde un mapa y armar las rutas que luego se asignaran a las unidades. Esto nos permite detectar:
HOS es el acronimo de Hour Of Service, del anglosajón Horas de Servicio. Es un modulo que actualmente esta en su etapa de testing, y tiene como finalidad poder conocer y controlar, prácticamente, on rial time las horas de servicio de los conductores. El sistema que actualmente empleamos, en el mejor de los casos podemos ver los desvios a la semana de que ocurrieron, de manera que la implementación definitiva de este modulo nos permitirá una tomar acciones casi inmediatamente evitando, por ejemplo, que un incumplimiento de un descanso provoque fatiga en el chofer.