Reglas que Salvan Vidas


Trabaje con un permiso de trabajo válido cuando sea requerido

  • Comprender el permiso de trabajo y cumplirlo.
  • Comprobar que el permiso de trabajo sea válido.
  • Verificar con el supervisor o el encargado que sea seguro comenzar a trabajar.

  • Obtenga autorización antes de entrar a un espacio confinado

  • Comprobar con el supervisor o el encargado que sea seguro comenzar a trabajar.
  • Confirmar con el encargado que tiene permiso para entrar a un espacio confinado y cumplir con el mismo.
  • Tener medios para comunicarse con las personas que se encuentran fuera del espacio confinado.

  • Realice medición de gases cuando sea necesario

  • Confirmar con el supervisor o el encargado que se haya realizado la medición.
  • Corroborar con el supervisor o el encargado que sea seguro comenzar a trabajar.
  • Detener el trabajo si se percibe olor a gas.
  • Utilizar equipo certificado para realizar las pruebas.

  • Verifique el aislamiento antes de comenzar el trabajo y utilice el equipo de protección de vida especificado

  • Comprender cómo los aislamientos lo protegen del peligro.
  • Verificar con el supervisor o el encargado que los aislamientos sean correctos.
  • Confirmar con el supervisor o el encargado del trabajo que sea seguro comenzar a trabajar.

  • Obtenga autorización antes de desconectar o inutilizar equipos críticos para la seguridad

  • Obtener autorización del supervisor o del encargado antes de desconectar o inutilizar equipos críticos para la seguridad.
  • Notificar al resto del personal de la desconexión o inutilización de dicho equipo.

  • Protéjase de las caídas cuando trabaje en lugares elevados

  • Tener autorización para realizar trabajos en altura fuera de un ambiente protegido.
  • Saber qué equipo de protección debe usar y cómo utilizarlo.
  • Revise el equipo antes de usarlo.

  • No camine bajo cargas suspendidas

  • Nunca cruzar sin autorización una barrera que controle un área con una carga suspendida.
  • Siga las instrucciones del encargado de señales o del elevador.
  • Delimitar el área insegura y poner barreras en el lugar.
  • Asegurarse que nadie camine debajo de la carga suspendida.

  • NO FUMAR fuera de las áreas designadas

  • Fumar únicamente en las zonas habilitadas.
  • Intervenir si ve a alguien fumando fuera del área designada.

  • No consuma alcohol y drogas mientras trabaja o conduce

  • Informar siempre a su supervisor o al encargado si está tomando algún medicamento que pueda afectar a su desempeño.
  • En caso de tener dudas, consultar siempre al supervisor o al encargado; ellos podrán obtener asesoramiento médico.
  • No consumir, portar, vender o distribuir drogas ilegales.
  • Intervenir si ve un caso de abuso de alcohol o drogas.

  • Mientras conduce, no utilice su teléfono y no exceda los límites de velocidad

  • NO utilizar el teléfono móvil o dispositivos de manos libres, así como leer o enviar mensajes de texto.
  • Mantenerse en/o por debajo del límite de velocidad permitido.
  • Ajustar su velocidad a las condiciones existentes.

  • Utilice, siempre, el cinturón de seguridad

  • Usar siempre un cinturón de seguridad de 3 puntos de anclaje (vea las excepciones* abajo)
  • Verificar que su cinturón de seguridad funcione correctamente.
  • Verificar que todos en el vehículo estén usando el cinturón de seguridad correctamente antes de comenzar a conducir.
  • Intervenir cuando sus compañeros pasajeros no utilicen los cinturones de seguridad correctamente.
  • *Las excepciones incluyen vehículos con cinturones de seguridad que no cubren el torso o los transportes públicos que no disponen de cinturones de seguridad.

  • Siga el plan de viaje acordado

  • Verificar si su itinerario requiere un Plan de viaje antes de iniciarlo.
  • Discutir el Plan de viaje con la persona autorizada.
  • Entender el Plan de viaje antes de ponerse en marcha.
  • Cumplir con las horas de servicio, conducción y descanso especificadas en el Plan de viaje.
  • Seguir la ruta especificada en el Plan de viaje.
  • Comunicar de inmediato a la persona autorizada cualquier cambio que ocurra.